Mientras caminaba después de una enorme cena me puse a escuchar, recordar música de los últimos meses. No hago una lista, se me dan más las clasificaciones -arbitrarias-. De todas formas es lo que más escucho.

Mis opiniones además son sesgadas. Siendo que mi banda favorita es
Radiohead y mi cantante favorita es
Björk no hay muucho qué decir. Mis favoritos del 2007 son
Volta de la segunda e
In Rainbows de los primeros. La islandesa fenomenal se adecúa a lo que Rach Lara me dijo, que es más una serie de sonidos melódicos en un álbum; Radiohead hace una serie de rolas, tracks o melodías desde el Pop exquisito ("Faust Arp") hasta lo más denso ("Videotape"), tanto musical como vocalmente (hablar de sus letras tiene muy poco de Pop).


Fuera de mis gustos sesgados (soy un adulador profesional) una de las sorpresas adictivas de 2007 ha sido
Sound Of Silver de
LCD Soundsystem. Gracias al Rock en Siene descubrí a
Bat For Lashes con
Fur And Gold.
Más en el campo electrónico
Gus Gus con
Forever merece mi respeto y el oscuro
Untrue de
Burial descubierto un poco tarde. Menos denso pero divertido fue
!!! con
Myth Takes.
Lejos de la pista de baile y más densos fueron los jaliscienses
Porter con
Atemahawke (su "Cría Cuervos" se queda en la cabeza talvez porque se preocupan más por la rima que por el contenido). Entre el country y el rock masivo (y según Jens vistiendo Dior) me persiguieron los
Kings Of Leon con
Because Of The Times. Mucho más progresivo es el
Fear Of A Blank Planet de
Porcupine Tree (no explorado del todo).


El segundo álbum es casi siempre como un aro de fuego; se tiene en contra que el factor sorpresa disminuye, y que las expectativas crecen. Segundos irregulares fueron
Favourite Worst Nightmare de
Arctic Monkeys, el
A Weekend In The City de
Bloc Party (y el verlos en vivo no ayuda mucho), el
An End Has A Start de
Editors (de hecho mucho más dulces y moralistas, aunque en vivo molan) y el
No Promises de
Carla Bruni (tal vez su inglés no es tan bueno como su francés, o el inglés no va con la
chanson que le gusta, se me hizo muuucho más largo y menos llevadero que el primero). El segundo que vino a consolidar y fue un aro bien saltado fue el
Neon Bible de
Arcade Fire primero en estudio luego en el escenario. Y otro muy buen segundo es el
It's A Bit Complicated de
Art Brut (no explorado del todo).

Más allá de los segundos y casi a la par que los Editors llegó
Interpol con
Our Love To Admire, un buen disco que desafortunadamente se me hizo un poco muy largo; yo quitaría al menos esa rola "Rest My Chemistry". No me sorprendería verlos en los Top-10 (en el décimo lugar).
Como Interpol, aunque con menos expectativas, bien recibidos y dando y tocando con la calidad de siempre
White Stripes con
Icky Thump,
Queens Of The Stone Age con
Era Vulgaris ("everybody says that you dance like you f**k..."),
Beastie Boys con
The Mix-Up (clásicos),
Manu Chao y su
La Radiolina (incluyendo las rolas de "Princesas").

Música, música y aunque no me gustó tanto acabaron ya sea en mi
amaroK o en la pila de CDs (no quiero decir malitos) primero los
Air con
Pocket Symphony. Los
Kaiser Chiefs con
Yours Truly, Angry Mob me hicieron recordar mi adolescencia pero no me hiceron sentir menos viejo (con el anterior al menos me daban risa).
Juliette Lewis And The Licks tienen muchas ganas, pero se necesita más (
Four On The Floor). Y el inquieto Damon Albarn se me hizo incompleto con su proyecto
The Good, The Bad & The Queen.

Retrasado, pues mi vida social (y privada) es casi tan grande como mi paciencia (y soy muy impaciente), descubrí (o finalmente pude acceder a) ciertas cosas del 2006 con muy buen sabor. El
Oye ahora con plan
indi de
Aterciopelados (creo que debería llamarse "ye", repiten tanto esa sílaba a lo largo del agradable CD). El segundo de
TV On The Radio,
Return To Cookie Mountain, menos
jazzy que el anterior (descubiertos gracias a Jens: "staring at the sun..."). También en plan (medio)
indi Zoé y su disco conceptual
Memo Rex Commander Y El Corazón Atómico Da La Vía Láctea, con algunas rolas innecesarias en inglés. También gracias al Rock en Sienne puse las listas de mi
amaroK al
The Flower Book de
Émilie Simon. Y otro segundo CD que me pareció muy bueno (y superior a su predecesor) es el
Back To Black de
Amy Winehouse. Con una voz parecida a la del mentado Albarn me favorecieron
The Dears con
Gang Of Losers.
Descubiertos (o accedidos) en 2006, pero siguiendo potentes en 2007 fueron el
Mr. Beast de
Mogwai, el
The Information de
Beck (más 'Odelay' que 'Güero),
Writer's Block de
Peter Bjorn and John (más que el sencillo chiflador) y
Ta Dah! de
Scissor Sisters (me gusta más el anterior, buen plástico y divertido).

Y no he podido escuchar todo lo que he querido. Me esperan en mi
amaroK o en la tienda
Instituto Mexicano del Sonido,
Rufus Wainwright (
Release The Stars),
Chris Cornell (
Carry On,
Wilco (
Sky Blue Sky),
PJ Harvey (
White Chalk), naturalmente el soundtrack de
There Will Be Blood de
Jonny Greenwood...
Finalmente algunas rolas de
Nelly Furtado y
Mika me dieron (muy) buenos momentos. No les he checado el CD completo. La primera me cae bien además como persona.